
¿Tendré exceso de piel tras mi reducción de estómago?
Cuando una persona comienza a plantearse la posibilidad de someterse a una cirugía bariátrica, se imagina llegando a su normopeso, con ropa más estrecha, etc. Sin embargo, una de las cuestiones que más se preguntan en consulta una vez que estamos más informados de todo el procedimiento es “¿tendré exceso de piel tras mi reducción de estómago?”.
Para responder a esta pregunta, debemos hacer hincapié siempre en la prevención de una piel flácida para facilitar el que esta pueda recuperarse tras una importante pérdida de peso.
Factores de la pérdida de elasticidad de la piel
Algunos factores que contribuyen a esa pérdida de elasticidad de la piel son el género (las mujeres tienen mayor tendencia a la flacidez de la piel tras la pérdida de peso), la edad (con el paso de los años, nuestra piel es menos flexible) o nuestros hábitos cotidianos. Por ello, os damos algunas recomendaciones para ayudar a prevenir la flacidez de la piel.
Prevención de la flacidez de la piel
Hidratación: beber agua de forma regular para mantenernos hidratados por dentro. Una cosa bien sencilla, pero que en ocasiones se nos olvida con demasiada facilidad.
Cosméticos: las cremas hidratantes, mejor si son oclusivas, no solo nos aporta hidratación, si no que nos ayudan a retener el agua en la piel. Una piel hidratada es una piel más elástica y ayudará a mantenerla en su sitio.
Tonificación: la pérdida de peso debe ir siempre acompañada del ejercicio físico para fortalecer músculos y evitar la flacidez.
Proteínas: la dieta equilibrada será vital, especialmente la ingesta de proteínas de calidad.
Tratamientos estéticos: la medicina estética puede servirnos como opción complementaria para tonificar, dar firmeza o ayudar a tener una piel más tersa.
¿Intervenciones quirúrgicas?
A pesar de ello, en caso de personas con un exceso de piel mayor tras pasar por una cirugía de obesidad, se someten a una intervención para eliminar la piel sobrante tras su adelgazamiento. Son las llamadas cirugías post-bariátricas, como puede ser la abdominoplastia, que elimina la piel y repara la musculatura de la zona o la mastopexia para elevar el pecho caído.Esto dependerá de cada caso en particular, pero lo importante es hacerlo una vez que se haya alcanzado el objetivo de peso marcado por el equipo médico. ¡Consulta con profesionales siempre!
Leave a reply
buena informacion en el post sobre este tratamiento tan normalizado a dia de hoy
Reply