Todo sobre la obesidad

¿Qué es la obesidad?

Según la OMS, la obesidad es un problema grave de salud y se define como una acumulación excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud. No es sólo una cuestión de kilos, sino de que se pueden provocar enfermedades muy graves.

La obesidad mórbida es una enfermedad de origen multifactorial,  además de un aumento excesivo de la ingesta de calorías existe un gran componente genético y por ello es crónica y progresiva, existiendo una tendencia a recuperar el peso anteriormente perdido mediante dietas.

El estrés, la ansiedad, los estados depresivos y traumáticos así como la baja autoestima son factores psicológicos que podrían desencadenar también un comportamiento compulsivo de la persona a la hora de comer.

Cuando se llega a una obesidad en grado severo se produce un cambio en el metabolismo de las persona, de manera que se facilita la ganancia progresiva de peso, y se vuelve difícil perder peso haciendo dieta

¿Cómo afecta la obesidad?

Consecuencias de la obesidad

Hay que ser conscientes de que sólo es posible mantener la pérdida de peso a largo plazo mediante un cambio radical en el hábito dietético y en el estilo de vida.

En los obesos mórbidos, la cirugía de la obesidad es la única solución definitiva capaz de conseguir, y por tanto mantener, la pérdida de peso.

Además, no podemos olvidar que la obesidad es un factor que contribuye al desarrollo de casi la mitad de las enfermedades crónicas. Se asocia con las enfermedades cardiovasculares -primera causa de muerte en nuestro país-, con la hipertensión arterial, la diabetes, la hipercolesterolemia y algunos tipos de cáncer.

¿Qué enfermedades se asocian a la obesidad?

La obesidad es un factor determinante en problemas relacionados con la salud mental y emocional, pues quienes la sufren pueden tener baja autoestima, sentimiento de soledad,  aislamiento, problemas para relacionarse y depresión.

La obesidad se considera un factor de riesgo para el síndrome metabólico, el cual aumenta el riesgo de arteriopatía coronariaaccidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2.

Las personas con obesidad tienen una mayor probabilidad de sufrir estos problemas de salud:

  • Glucosa (azúcar) alta en la sangre (diabetes).
  • Presión arterial alta (hipertensión).
  • Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la sangre (dislipemia).
  • Ataques cardíacos debido a cardiopatía coronaria, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.
  • Problemas óseos y articulares. El mayor peso ejerce presión sobre los huesos y articulaciones, esto puede llevar a osteoartritis, una enfermedad que causa rigidez y dolor articular.
  • Dejar de respirar durante el sueño (apnea del sueño). Esto puede causar fatiga o somnolencia diurna, mala atención y problemas en el trabajo.
  • Cálculos biliares y problemas del hígado.
  • Algunos tipos de cáncer.

Además de otras dificultades para afrontar el día a día:

  • Dificultad para respirar, aumento de la sudoración, ronquidos, dificultad para dormir, incapacidad de hacer frente a la actividad física repentina, cansancio extremo, dolores de espalda y articulaciones.

Aparte del riesgo de padecer problemas de salud graves, la persona con obesidad tiene muy mala calidad de vida.

Por todo ello, desde Obesity Center te animamos a darle una solución definitiva a tus problemas de obesidad.

Soluciona ahora tus problemas de obesidad

Contacta con nosotros rellenando el formulario de abajo y te ayudaremos a solucionar tus problemas de obesidad

Contactaremos contigo en menos de 24 horas