Cirugía de la obesidad

Cirugía de la obesidad

La cirugía bariátrica soluciona los problemas de obesidad, disminuyendo el peso corporal y mejorando la calidad de vida.

Cirugía de la obesidad

La Cirugía de la Obesidad tiene como objetivos mejorar la salud del paciente evitando las comorbilidades asociadas a esta enfermedad, tales como la hipertensión, la diabetes o el síndrome de apnea del sueño.

En Obesity Center te ofrecemos diversas técnicas quirúrgicas tales como el bypass gástrico, banda gástrica, tubo gástrico o plicatura gástrica, realizándose todas ellas por vía laparoscópica en nuestro centro. La realización de estas técnicas por abordajes Mínimamente Invasivos evitan algunas complicaciones asociadas a una gran incisión y aquellas derivadas de la inmovilidad prolongada.

  • Recupera calidad de vida.
  • Mejora tu confianza.
  • Evita futuros problemas de salud.
  • .

Tubo gástrico

Con el Tubo Gástrico reducimos el tamaño del estómago, quedando éste en forma de manga o tubo. El estómago conserva todas sus funciones y el trayecto gastrointestinal se mantiene intacto, lo cual permite que absorba todos los nutrientes consumidos, por lo que no hay anemia ni déficits de vitaminas tras la cirugía. Es decir, no hay efectos secundarios a la cirugía.

Esta técnica se realiza por laparoscopia con pequeñas incisiones en el abdomen. La recuperación es prácticamente indolora y rápida (de 18 a 24 horas), lo que permite una incorporación a una vida normal en 5-7 días, e incluso antes.

Además, causa un mínimo defecto estético, apenas hay cicatrices ya que las incisiones son mínimas.

La extirpación parcial del estómago hace que el paciente segregue menos Ghrelina, una hormona reguladora del apetito. Esto último solo se consigue con esta Técnica de Obesidad del Tubo Gástrico.

Banda gástrica

La banda gástrica se realiza, al igual que las demás técnicas, por laparoscopia.

Consiste en la colocación de una banda de silicona ajustable alrededor de la boca del estómago que se coloca en la parte superior del mismo, y de esta manera se crea una pequeña bolsa. El paso de la comida desde este reservorio al resto del estómago es a través de un pequeño conducto que retarda el vaciado de los alimentos y provoca una sensación de saciedad precoz.

Al comer, el paciente se sentirá lleno con pequeñas porciones, lo que le permitirá perder peso rápidamente.

Será necesario que el médico le ajuste la banda alrededor del estómago añadiendo una solución salina a su puerto de acceso, lo cual inflará la banda y hará que se ajuste, cada vez que se necesario.

Bypass gástrico

El bypass gástrico laparoscópico consiste en disminuir y restringir la absorción de alimentos reduciendo el tamaño del estómago. Se deja un pequeño estómago de 15 a 30 ml. Mediante laparoscopia, se realizan pequeñas incisiones para dividir el estómago y crear un pequeño reservorio en él que se conecta directamente con el intestino delgado.

De este modo la comida se salta una parte del estómago y del intestino delgado, manipulando el recorrido de la comida y acortando la digestión. De esta manera la comida salta un gran segmento de intestino delgado y se disminuye con ello la absorción calórica y de nutrientes. Se disminuye la absorción calórica de alimentos, especialmente azúcares y grasas.

Además, debido al reducido tamaño del estómago, se reduce la cantidad de comida que se puede ingerir, llegando antes a la sensación de saciedad, disminuyendo así el apetito.

Plicatura gástrica

La plicatura gástrica consiste en disminuir la capacidad del estómago por medio de un doblez mantenido con puntos de sutura, haciéndolo más pequeño pero sin graparlo ni cortarlo como en el Bypass o la Manga. Es un procedimiento potencialmente reversible y de mínima invasión ya que se realiza por laparoscopia, bajo anestesia general. A veces los pacientes se pueden marchar al domicilio en el mismo día.

Por lo tanto, puede ser un procedimiento ambulatorio en algunos casos. Los primeros días puede sentir malestar y náuseas, que desaparecerán tras poco tiempo. Si estas molestias son bien toleradas, el paciente se irá el mismo día. De lo contrario, se deberá quedar en el hospital una noche. Se trata de un procedimiento que no requiere del seguimiento estricto ni ajustes por parte de su médico.

La Plicatura funciona de modo que disminuye la capacidad del estómago (el paciente se siente lleno con lo que cabe en un plato de postre), y el estómago pierde la capacidad de distensión, evitando la ingesta excesiva. Por tanto, obliga al paciente a cambiar sus hábitos, comiendo 5 veces al día. Con ella, la función digestiva es normal: todo lo que se come se absorbe y no es necesario tomar suplementos alimenticios.

Nuestro proceso médico

Consulta exploratoria

Antes de comenzar, te ofrecemos una primera consulta exploratoria totalmente gratuita.

Diagnóstico

Tras la primera consulta, podremos tener una primera toma de contacto y definir la técnica que más te conviene.

Seguimiento personalizado

Nuestro equipo médico te acompañará durante todo el proceso: antes, durante y después del tratamiento.

Pide tu cita gratuita o solicita más información

Llámanos al 678188302 o envíanos un mensaje

Contactaremos contigo en menos de 24 horas